Hola, soy Alejandro.
Me adelanto al futuro.
Me gusta bitcoin, el chocolate negro y el Atleti.
Algunos me conocen como Replicante Legal. Si te sumas a la comunidad, entenderás por qué.
¿Un poco más serio?
Tengo 30 años de experiencia como abogado en temas relacionados con derecho y tecnología.
Me apasiona comunicar y conectar.
Te podría contar más cosas pero es más rápido y fácil que me googlees.
Echa un ojo a estos datos del sector legal, extraídos de distintos informes recientes sobre tecnología, innovación y tendencias:
👔El 66% de los despachos no actualiza semanalmente el contenido de su web.
🔎El 88% de los abogados del ICAM usan poco o nada las herramientas de análisis de datos.
😨El 67% de los abogados considera que no tiene suficiente formación en tecnología.
🎯6 de cada 10 despachos no pide opinión a sus clientes, ni mide su nivel de satisfacción.
⚖️La mitad de las grandes firmas no tiene toda su documentación digitalizada.
👨💼👨💼El 47% de los bufetes considera que su organización no tiene elementos que les distingan de su competencia.
👉Más de dos tercios de los despachos carecen de políticas o reglas definidas para el uso profesional de herramientas de IA Generativa.
📌El 44% de los abogados de los departamentos legales de empresas no utiliza ChatGPT o similar o lo usa de manera esporádica, sin conocer bien las posibilidades que ofrece, ni los riesgos que plantea.
Seguro que te ves reflejado en alguno de ellos.
Es cierto que hemos avanzado en los últimos años.
A la fuerza ahorcan.
En cualquier caso, queda mucho por mejorar en el mundo jurídico.
La tecnología se desarrolla a velocidad de vértigo.
Es muy complicado seguir el ritmo, conocer las herramientas disponibles, entender si te van a ayudar a trabajar de forma eficiente o si vas a perder tiempo y dinero por no haber elegido correctamente.
La presencia digital es otra asignatura pendiente en legal.
Publicas en Linkedin y en la web pero no te has parado a entender bien quién es tu público objetivo y cuál es el mejor enfoque, tono y formato para tu mensaje llegue.
Spoiler: el cliente no entiende legalés.
La buena noticia es que te puedo ayudar.
Esta es mi propuesta: dejas tu correo electrónico en el formulario de abajo y yo te envío dos emails a la semana con historias, aprendizajes, fracasos, herramientas que merecen la pena y pistas para usar Linkedin como un pro, comunicar mejor y vender más.
Son mensajes que te va a entretener, inspirar, provocar, enseñar o divertir.
Eso sí, cortita y al pie. En un minuto lo habrás leído.
Pinchando AQUÍ puedes ver el primer email (noviembre de 2024).
El contenido de los mensajes no va a estar disponible en la web. La única forma de verlo es recibirlos en la bandera de tu correo.
Te doy un dato: el porcentaje medio de apertura de los emails es superior al 60%.
Investiga y verás que es un ratio que solo se puede conseguir si ofreces mandanga de la buena.
Solo hay una forma de comprobar si te estoy contando una película.
METE TU DIRECCIÓN DE EMAIL en el formulario de abajo y sigue las indicaciones.
Por si tienes dudas, ya te anticipo que el contenido de los emails NO es para ti si
-buscas la newsletter típica de los despachos tradicionales en la que “te ponen al día” de novedades legislativas o jurisprudenciales.
-tienes la piel fina
-esperas que escriba con lenguaje inclusivo
-buscas a un coach certificado por el AIPDS, whatever the fuck it means
EN CAMBIO, te va a interesar si
-necesitas que te cuenten lo que está pasando en legaltech sin tonterias ni bullshit.
-quieres entender qué podemos aprender los abogados de cómo se venden servicios en otros sectores
-te apetece mejorar tu presencia digital o comunicar de una forma más persuasiva (por cierto, si estás buscando un curso de comunicación que te lleve a otro nivel, PINCHA AQUÍ).
-valoras estar en una comunidad que te permite tener acceso a conversaciones y a debates con los abogados que marcan la diferencia.
¿No te queda claro qué ofrezco ni cómo te puedo ayudar?.
PULSA EL BOTÓN DE ABAJO Y TE LO EXPLICO.
Te decía antes que me adelanto al futuro.
No lo digo yo. Lo dicen los que me conocen.
Debajo puedes ver algún testimonio.
No hay truco. Dedico mucho tiempo a leer y estudiar tendencias, hablar con gente que sabe, entender que ocurre fuera del sector legal, cacharrear con nuevas tecnologías y a probar todo tipo de ideas.
Voy por delante y me equivoco y no tengo miedo a equivocarme para que tú no tengas que hacerlo.
Te lo cuento todo en los emails que mando.
Gratis.
Si no estás en la lista, te lo pierdes.
Por supuesto, te das de baja cuando te dé la real gana.
¿Empezamos con el rock&roll o quieres seguir haciendo las cosas como siempre?
ESCRIBE TU EMAIL DEBAJO Y TE DOY ACCESO A UN VIDEO PRIVADO CON LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA INNOVACIÓN.
Me lo agradecerás.
Entre mis referencias de cabecera está, desde hace años, Alejandro, por su capacidad de anticipar tendencias y de simplificar los retos jurídicos que plantean las nuevas tecnologías.
Andy Ramos
Alejandro fue el abogado asignado a mi línea de negocio en Telefónica y tuve el privilegio de tenerlo en mi equipo. Fue un gran apoyo en todos los procesos de negociación en los que participamos juntos. Y tuvimos algunos realmente complejos y emocionantes. Siempre tuvo una gran visión de los requisitos del negocio y los tuvo en cuenta junto con los riesgos legales. Trabajó en equipo muy bien con todos los miembros clave de la organización. Si alguna vez tuviera que contratar un soporte legal para mi propio negocio, sería él.
Luis Ezcurra
Trabajar con Alejandro supone un ejercicio divertido, pero también exigente, de entender el lado práctico de la innovación en el sector jurídico. Me encanta su visión porque me inspira y me ayuda en mi día a día. Y es que aporta experiencia y conocimiento de la abogacía cuando se relaciona con la tecnología, tanto para sus procesos como a nivel regulatorio, y tanto in house como en firmas legales.
Nuria Meler
Trabajé con Alejandro en mis últimos años en Garrigues (2019-2021), en el área transversal que él lideraba llamada Startups&Open Innovation. Todo lo que pueda decir de su trabajo es una inyección de energía, empatía y motivación. Tiene un perfil muy contagioso. Contagioso de ganas, de hacer sencillo lo complejo, de encontrar rutas y orientación donde no se vislumbran, de integrar personas, equipos, empresas, business, creación, innovación, disrupción. Y lo dirige con una batuta de absoluta naturalidad. Eso sí, siempre con una enorme sonrisa. Volvería (o volveré) a trabajar sin dudarlo con Alejandro en cualquier proyecto.
Noemí Rodríguez
Si pudiéramos crear un nuevo concepto, Alejandro bien podría representar "being and enjoing out of the box". Además de ser maestro y referente del sector legal y tecnológico, consigue que nuestro papel como abogados deje de estar asociado a un problema a resolver, convirtiéndolo en un camino a recorrer y explorar juntos. Tiene el don de anticipar las próximas tendencias, lo que le ha permitido ser parte activa de la revolución del legaltech.
María García
Alex habla sobre tecnología e innovación con una claridad y sentido práctico que me asombra; lo que unido a su formación jurídica hace de él uno de los profesionales más brillantes que conozco.
Antonio Fernández
El último año de Derecho + Business Analytics tenía claro que quería una profesión que aunara derecho y tecnología, pero no sabía por dónde empezar a buscar. Alejandro me ayudó a comprender el sector, dónde existía demanda para perfiles como el mío y qué empresas se alineaban mejor con mis objetivos. Sus consejos y expertise fueron clave para entender dónde me encontraba, dónde quería llegar y cómo hacerlo.
Carmen Vila
Alejandro es un ejemplo de innovación y entusiasmo en todo lo que hace, siendo un catalizador de los procesos de transformación. Su actitud abierta y positiva contagia a todos los que interactúan con él.
Alberto Moreno
Alex se lleva anticipando muchos años a las tendencias del legaltech y la innovación.
Juan Antonio Orgaz
Alejandro es una persona con una visión única, capaz de anticipar lo que otros no ven, incluso antes de que ocurra. Es capaz de sonreír a la vida y al trabajo, sin perder profesionalidad. Posee el coraje de ser auténtico. Su profundo conocimiento técnico, siempre a la vanguardia, se combina con una destacada inteligencia emocional, permitiéndole entender profundamente las necesidades reales del sector, el cliente y el contexto. La combinación de estas habilidades le convierte en un referente tanto profesional como personal. Es la persona que tiene contigo una reunión caminando por el parque. Un amigo que te apetece tener en tu vida.
Anna Marra
En la trayectoria profesional que uno va trazando te cruzas con personas que con el tiempo ni te dejan huella ni te aportan nada y con otras que además de aportarte, se convierten en un referente. Para mí Alejandro es de los segundos. Nos conocemos desde hace unos años y desde el primer momento tuve claro que era alguien con quien me encantaría poder colaborar y trabajar.
Afortunadamente he tenido la suerte de poder trabajar con él en diferentes momentos, recientemente en un proyecto destinado al equipo legal de mi compañía y relacionado con la implantación de la inteligencia artificial en los flujos de trabajo del departamento.
Nacho Escobar
Alejandro es un gran experto que tiene una visión actualizada a su vez futurista sobre la tecnología y la innovación. Como abogado tiene un enfoque muy avanzado sobre oportunidades y riesgos relativos a la tecnología en diferentes ámbitos. Siempre se aprende mucho de él.
Lela Bekauri